Inicio Opinión OPINIÓN | «Modernización del Aeropuerto de Las Américas y el Tren Metropolitano: Un...

OPINIÓN | «Modernización del Aeropuerto de Las Américas y el Tren Metropolitano: Un impulso clave para la conectividad de República Dominicana»

247
0

Por José Alberto Selmo Jiménez

SANTO DOMINGO, RD.- El Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG), se encuentra en medio de una significativa transformación destinada a modernizar sus instalaciones y mejorar la experiencia de los pasajeros. Estas iniciativas, lideradas por VINCI Airports y su filial AERODOM, buscan posicionar al aeropuerto como un referente regional en infraestructura y servicios aeroportuarios.

José Alberto Selmo Jiménez

Detalles Técnicos de la Ampliación del Aeropuerto

Con una inversión que supera los 30 millones de dólares, las obras en curso incluyen:

Remodelación de Áreas Públicas: Se están renovando por completo las zonas de Salidas y Llegadas, incorporando nuevos pisos, techos y elementos decorativos modernos para ofrecer un ambiente más acogedor y funcional a los usuarios.

Ampliación del Estacionamiento: La capacidad de estacionamiento se incrementará con 400 nuevos espacios destinados a estancias de larga duración. Además, se mejorará la capa de rodadura y se optimizará la distribución y el flujo vehicular, facilitando el acceso y la movilidad dentro del aeropuerto.

Sostenibilidad Ambiental: Se está construyendo un sobretecho de aproximadamente 3,600 metros cuadrados en la terminal norte, diseñado para la recolección y reutilización del agua de lluvia. Paralelamente, se añadirá una planta de energía solar de 1.3 MWp en el techo de la terminal, elevando la capacidad total del parque solar del aeropuerto a 5 MWp, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono.

Modernización del Sistema de Manejo de Equipajes: Se implementará un nuevo sistema de manejo de equipajes (BHS) equipado con tecnología de inspección de seguridad y clasificación de última generación, garantizando mayor eficiencia y seguridad en el procesamiento del equipaje.

Estas mejoras están programadas para completarse en diciembre de 2024, con excepción del sistema de manejo de equipajes, cuya finalización está prevista para junio de 2025.

Ventajas para Usuarios Dominicanos y Turistas

La modernización del AILA-JFPG aportará múltiples beneficios tanto para los residentes dominicanos como para los visitantes internacionales:

Mayor Comodidad y Eficiencia: Las renovaciones en las áreas de Salidas y Llegadas, junto con la ampliación del estacionamiento, facilitarán un tránsito más fluido y cómodo dentro de las instalaciones aeroportuarias.

Sostenibilidad Ambiental: Las iniciativas ecológicas, como la instalación de paneles solares y la reutilización del agua de lluvia, reflejan un compromiso con el medio ambiente, alineándose con las expectativas de los viajeros conscientes de la sostenibilidad.

Incremento de la Capacidad Operativa: Estas mejoras permitirán al aeropuerto manejar un mayor volumen de pasajeros y operaciones, reduciendo tiempos de espera y optimizando la experiencia general de viaje

Proyecto de la Nueva Terminal

Además de las renovaciones mencionadas, se ha anunciado la construcción de una nueva terminal de pasajeros, cuya edificación comenzará en este 2025 con una inversión estimada de 250 millones de dólares. Esta nueva infraestructura añadirá capacidad para 4 millones de pasajeros anuales, respondiendo al crecimiento sostenido del tráfico aéreo en la región.

Conexión con el Tren Metropolitano de Santo Domingo

Paralelamente a las mejoras aeroportuarias, el Gobierno dominicano ha puesto en marcha el proyecto del Tren Metropolitano de Santo Domingo. En su primera fase, este sistema de transporte conectará el Centro Olímpico con el Aeropuerto Internacional de Las Américas, atravesando puntos clave como el puente Juan Bosch. Esta línea estará integrada con las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo, facilitando el acceso de más de 500,000 nuevos usuarios al sistema de transporte masivo.

Ventajas Nacionales e Internacionales de la Conexión Ferroviaria

Reducción del Congestionamiento Vehicular: La implementación del tren metropolitano aliviará el tráfico en las principales arterias de la ciudad, mejorando los tiempos de desplazamiento y la calidad de vida de los habitantes.

Impulso al Turismo: Una conexión directa y eficiente entre el aeropuerto y el centro de la ciudad hará más atractiva la llegada de turistas, facilitando su movilidad y acceso a diversos destinos dentro del país.

Desarrollo Económico: La mejora en la infraestructura de transporte promoverá inversiones y fortalecerá sectores clave como el comercio y el turismo, dinamizando la economía local y nacional.

La combinación de la modernización del Aeropuerto Internacional de Las Américas y la implementación del Tren Metropolitano de Santo Domingo representa un avance significativo en la infraestructura de transporte del país, posicionando a nuestra República Dominicana como un hub estratégico en el Caribe y mejorando la experiencia de viaje tanto para residentes como para visitantes internacionales.