Inicio Opinión OPINION | La gestión de Betty Gerónimo en Santo Domingo Norte: Luces...

OPINION | La gestión de Betty Gerónimo en Santo Domingo Norte: Luces y sombras

182
0

SANTO DOMINGO NORTE, RD. – Santo Domingo Norte ha sido históricamente una de las demarcaciones más rezagadas en términos de infraestructura urbana y ordenamiento territorial. Sin embargo, la actual administración municipal, encabezada por la alcaldesa Betty Gerónimo, ha impulsado iniciativas que, aunque positivas, aún dejan tareas pendientes para una transformación real del municipio.

 José Alberto Selmo

Uno de los proyectos más notables ha sido la pintura de murales y la iluminación de las vigas que sostienen el metro de Santo Domingo. Este cambio ha logrado transformar lo que antes era una gran cueva oscura en un espacio más seguro y visualmente atractivo. No obstante, no deja de ser preocupante que estos esfuerzos se hayan concentrado únicamente hasta la entrada de Buena Vista, sector de donde es oriunda la alcaldesa. Más allá de este punto, la realidad sigue siendo la misma: penumbras y un ambiente que poco invita al tránsito seguro de los ciudadanos. ¿No merecen los residentes de las últimas estaciones del metro el mismo esfuerzo y embellecimiento que el resto?

Otro problema latente es la invasión de las aceras por parte de vendedores informales. Un claro ejemplo de esto se observa en la intersección de la avenida Hermanas Mirabal con la Charles de Gaulle, que fácilmente podría compararse con el mercado de Puerto Príncipe en Haití. Aquí, peatones, vehículos y comerciantes conviven en un caos diario que no solo dificulta el tránsito, sino que pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos. La falta de regulación en este aspecto es una deuda que aún no ha sido saldada por la actual gestión.

A esto se suma la escasa pintura en las calles y la falta de señalización, elementos esenciales para el orden vial. Mientras que otras demarcaciones han avanzado en materia de mantenimiento de sus vías, en Santo Domingo Norte sigue siendo evidente la necesidad de un plan integral que contemple no solo el asfaltado de calles, sino también la correcta señalización y la implementación de políticas de tránsito eficientes.

En medio de estos desafíos, se ha presentado recientemente ante la Cámara de Diputados una propuesta para declarar a Santo Domingo Norte como un destino ecoturístico. Esta iniciativa busca resaltar y potenciar los recursos naturales del municipio, promoviendo un desarrollo sostenible que beneficie a la comunidad. Sin embargo, para que esta visión sea una realidad, se requiere una planificación estructurada que incluya mejoras en la infraestructura, seguridad y ordenamiento territorial, aspectos en los que aún queda mucho por hacer.

Entonces, ¿cómo valorar la gestión de Betty Gerónimo? Es innegable que ha habido avances en la imagen de ciertos puntos estratégicos del municipio, pero estos parecen responder más a una intención de embellecer lo visible que a una transformación estructural. Los desafíos de Santo Domingo Norte requieren una visión más equitativa e incluyente, que no solo privilegie ciertas zonas, sino que garantice bienestar y desarrollo para todos sus habitantes.

Aún queda mucho camino por recorrer, y el éxito de esta administración dependerá de su capacidad para enfrentar estos retos con la misma determinación con la que ha abordado la iluminación y la estética urbana. Ojalá en los próximos años veamos menos sombras y más luces en la gestión municipal.

Por: José Alberto Selmo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí